Vida + trabajo: El arte de encontrar el equilibrio
- Otra vuelta
- 22 jun 2023
- 2 Min. de lectura
Descubre 5 prácticas infalibles para alcanzar el equilibrio y disfrutar al máximo cada día
¿Qué esta pasando?
Estamos en una época de cambios. Somos muchas las personas que nos estamos cuestionando las formas de trabajao más tradicionales. Quizás trabajes en un solo lugar y también estés dando los primeros pasos en otro proyecto, o trabajes como independiente ofreciendo servicios a más de una persona o empresa a la vez. En fin, esta época de cambios habla de una motivación por probar cosas nuevas y de una necesidad de equilibrar nuestro tiempo libre y proyectos.
100% chequeado!
Nosotras también comenzamos este camino hace unos cuatro años y tenemos una premisa: Buscar el equilibrio entre trabajo y vida, porque queremos que esta forma de trabajar sea sostenible a largo plazo. Por eso, te compartimos cinco prácticas que nos acompañan y que queremos que pongas a prueba.

5 prácticas para encontrar el equilibrio
Límites claros: es clave que cuidemos nuestras horas de descanso y actividades personales. Es nuestra responsabilidad asegurarnos de expresarlo con claridad para que las demás personas puedan verlo.
Practicar decir "no": a actividades, proyectos o clientes que nos alejan de nuestro objetivo o que no nos ayudan a cuidar de nuestro bienestar.
Desconectarnos: reducir las conversaciones excesivas por WhatsApp, los emails a cualquier hora y el exceso de tiempo en las redes sociales.
Dar lugar al descanso: ¿Qué pasa si las hacemos parte de nuestra agenda? Mejor dejar tiempos para esas actividades que nos hacen bien y nos recargan de energía. Acá es clave que estemos convencidas de que el descanso es una prioridad, porque van a surgir diariamente compromisos que nos tienten a ponerlo en segundo plano.
Crear un horario de trabajo: Nos da esa hermosa sensación de “empezar” y “terminar” cada día. Organiza nuestras agendas y así podemos comunicar a otros cuando estamos disponibles y cuando no.
¿no es mucho?
Aprender a buscar el equilibrio es seguro más sencillo que lidiar con el desorden del día a día. A veces, nos acostumbramos a un nivel de caos y puede que tengamos la sensación de que es la única forma. Las preguntas son: ¿tener más de un proyecto tiene que ser sinónimo de ser un pulpo? ¿quiero hacer crecer a mis proyectos en el tiempo? ¿es sostenible en el tiempo la manera en que trabajo hoy? y las respuestas... corren por tu cuenta ;)
¡manos a la obra!
En la Escuela te enseñamos a organizar mejor tus ideas, proyectos y finanzas. Te invitamos a seguir leyendo nuestro blog.
¿Qué te parecen las cinco prácticas? Probalo y nos contas!! Vamos a estar felices de leerte!
Al trabajar en casa, también se mezclan los espacios físicos. El trabajo invade la mesa, la habitación... es como que siempres estás un poco en la oficina...
Sii! Y agregaría una mas: de verdad ir tomando muy en serio los logros y celebrarlos
😍